domingo, 27 de enero de 2019

ESTE AÑO IRÉ A LA FERIA DEL LIBRO - Gloria Gómez Candanedo


En los albores de primavera
acercándose a los largos atardeceres
se extiende a modo de cascada
la feria más cultivada
para deleite de aconteceres
de todos los transeúntes y paseantes,
libros en todas formas, tamaños y colores.

En la Plaza Mayor del pueblo,
el paseo más emblemático de la pequeña ciudad
o el parque más visitado y halagado,
bajo el sol rutilante y aplastante
o bajo la incandescencia estelar
y alguna tormenta inesperada,
nos visitan todos ellos
con su maestría, transformada en escritura
y en recios trazos dibujada.

Este año visitaré la feria,
garbeando las soledades por la alta meseta
de los Campos de Castilla de la mano de Machado.
Tendré la libertad afianzada en la brisa azul del mar,
amparada por el ángel bueno
y el ángel superviviente de Alberti.
Conoceré las altas y gélidas cumbres de otro continente,
acompañada por Vallejo.
Extenderé la mano a los afligidos campesinos de tierras levantinas con Miguel Hernández.
Palparé el intimismo de Champourcín
y la fortaleza de Sor Juana Inés.
Y aún hay más;
grandes y pequeños relatos, enciclopedias,
cuentos, revistas, firmas…
en medio de los esbeltos tulipanes, una noble sonrisa
o entre los achaparrados pensamientos,
un cordial apretón de manos.

Este año iré a la feria del libro.

Gloria Gómez Candanedo
De “Nombre de mujer”




domingo, 20 de enero de 2019

LAS TARDES DE NOVIEMBRE -Gloria Gómez Candanedo


LAS TARDES DE NOVIEMBRE


Somos capaces de construir puentes levadizos,
sobre un océano, unir continentes lejanos,
sólo para ver el color de su cielo.
Capaces de hacer volar un satélite,
cruzar la estratosfera, la onda terrestre,
sólo para clavar un trozo de tela en otro planeta.
Capaces de minar la tierra hasta su núcleo voraz,
para encontrar un preciado metal.

Soportamos una corona de espinas
en nuestra frente, por piedad,
arrastramos pesadas cadenas en nuestro torso,
sin suspiro,
por demostrar una entereza pusilánime.
Avanzamos en sendas marcadas
por rocas abruptas con los pies descalzos,
por una empecinada miseria.

Sin embargo, a veces, no somos capaces de abrazar
con sencillez, ante un orgullo anquilosado.
Dejamos pasar los días delante de nuestra tez
por la torpeza de una palabra callada,
una palabra amiga, incapaz de volar;
y las tardes de noviembre llegan,
y su luz gris cae sobre nuestros hombros,
su niebla encorva nuestro árbol
y sus hojas van cayendo,
encubriendo nuestro lecho,
ahogando nuestra risa frente al espejo,
dejando nuestro tronco desnudo,
de una primavera olvidada
en el desván de los sueños rotos.

Gloria Gómez Candanedo
De “Nombre de mujer”

jueves, 17 de enero de 2019

Presentación del libro "Nombre de Mujer"


  • Presentación del libro "Nombre de mujer".
  • Autoras: Esther Núñez Roma, Maribel Domínguez Duarte, Gloria Gómez Candanedo.
  • El 12 de enero en la Sede Grupo Cero de Madrid
  • Presenta el acto: Dr. Carlos Fernández del Ganso
  • Presenta el libro: Carmen Salamanca Gallego, Gerente de la Editorial Grupo Cero.

Presentación del libro "Nombre de Mujer" Autoras: Esther Núñez Roma, Maribel Domínguez Duarte, Gloria Gómez Candanedo




PRESENTACIÓN DEL LIBRO
“NOMBRE DE MUJER”


         Hoy presentamos el primer libro de tres autoras: Esther Núñez Roma, Maribel Domínguez Duarte y Gloria Gómez Candanedo. Pertenecen desde 2010 al taller de poesía Grupo Cero en Alcalá, coordinado por Carlos Fernández, al que dedican el libro. Desde esa fecha, han organizado recitales y publicado en blogs y revistas.
         La aparición de un primer libro de poesía es algo equivalente a un nacimiento, es una alegría cuyo alcance no se puede prever, y tampoco sus consecuencias. Y es que un libro es un objeto vivo, podríamos decir. Desde la materia prima, los poemas, hasta el producto final, el libro, hay un proceso de construcción en el que el autor, la mayoría de las veces, está en medio intentando sobrevivir. 
         En este caso, el proceso ha sido especialmente interesante, y divertido, puesto que "el autor" era tres mujeres. Y eso implica, de entrada, montones de palabras, infinidad de ideas, conceptos diferentes, creatividad sin límites y, al final, un pacto: ceder en algo para que la criatura nazca.
         Oscar Wilde escribió: "Una mujer que es capaz de decir su edad, es capaz de decir cualquier cosa". Pues bien, en la contraportada del libro tienen esa primera muestra de valentía. En el interior, muchas más.
         El cuadro de portada se llama "Cuando la mujer desea", sobre un fondo malva, y muestra tres rostros cuya mirada nos interroga.

viernes, 4 de enero de 2019

LOS TRES REYES MAGOS - Rubén Darío


"Adoración de los Reyes Magos"
Bartolomé Esteban Murillo

LOS TRES REYES MAGOS

--Yo soy Gaspar. Aquí traigo el incienso.
Vengo a decir: La vida es pura y bella.
Existe Dios. El amor es inmenso.
¡Todo lo sé por la divina Estrella!

-Yo soy Melchor. Mi mirra aroma todo.
Existe Dios. Él es la luz del día.
¡La blanca flor tiene sus pies en  lodo
y en el placer hay melancolía!

-Soy Baltasar. Traigo el oro. Aseguro
que existe Dios. Él es el grande y fuerte.
Todo lo sé por el lucero puro
que brilla en la diadema de la Muerte.

-Gaspar, Melchor y Baltasar, callaos.
Triunfa el amor, ya su fiesta os convida.
¡Cristo resurge, hace la luz del caos
y tiene la corona de la Vida!

Rubén Darío