domingo, 23 de abril de 2023

RABANAL VIEJO

 






RABANAL VIEJO 

 

Tierra de padre, cuna de labranza y pastoreo,

Rabanal es un pueblo con libertad de chopos

y lindes de piedra a lo largo del verde intenso,

que aún recuerdo,

con madre acompañando cada descubrimiento

y hermana saltando entre las acequias,

buscando las moras más negras,

en la voz del eco.

 

Revolotean en la memoria docenas de golondrinas en

casa de los abuelos

y la cocina vieja al calor de los cuentos

y el roble erguido de insolente invierno

y las mariposas del sierro

y la merienda con mis primos en el lavadero

y el pajar de amores imposibles con los amigos del juego.

 

Padre, hace cuatro meses comenzó tu último viaje,

antes de partir dejaste dicho:

“Viví intensamente 89 años, sigan trabajando y

ahí, les dejo un dinero”.

Hoy junto al negrillo, bajo el campanario,

una hoguera de pasión encenderemos

habrá cecina, chorizo con pan de hogaza y empanadas,

partida de bolos, juego de naipes, un buen baile

y a la noche mirando las perseidas,

chocolate espeso con mantecadas.

 

¡¡Cuántos amores cultivaron la hoz y la guadaña

en esa aldea sin escuela!!

 

Recuerdan tus paisanos:

¡¡Ya llega Carlos con sus castañuelas cantando!!

Ya repican las campanas, ya salen a la plaza

las rapazas y los rapaces danzando.

¡¡Vamos dulzaina y tamboril que llega

en Mayordomo del pueblo, el padre

de la maestra y el médico, con su mágico sombrero!!

 

Adiós abuelo, adiós suegro, adiós amigo,

adiós padre de la espiga y el sarmiento.

“A la luz del cigarro voy al molino”

cantaré con tus castañuelas y

no dejes de custodiarnos desde lo alto del sierro,

que hoy en la fiesta con el mejor tamborilero

camino del cementerio

vestiremos de gala como dictan los libros de texto

con hierbabuena, tomillo y espliego.

 

Carlos Fernández del Ganso

Del libro: “La máquina del tiempo”

No hay comentarios:

Publicar un comentario

poesia