sábado, 1 de marzo de 2025

EL CORAZÓN ES UN FRUTO SIN HUESO

 


EL CORAZÓN ES UN FRUTO SIN HUESO

 

 

He visto descarrilar corazones llenos de mercancía fresca

y jugosos años por venir.

Explotados, diseminados

a lo largo de acequias malolientes

junto a verdes vírgenes

sus últimos latidos.

Mezclados en tamaño y torsión

cavidades color hueco

alzaban sus bocas abiertas al sol

pidiendo sangre.

Corazones estilo naipe europeo,

afilados y longevos

como humo de fogata negra

y oculta a la pasión.

He visto corazones como hígados levógiros

llenos de cicatrices del tiempo

no vivido.

Roídos por picotazos

corazones sin alma,

desnudos de carcasa

caídos, apisonados por las nubes

hechos trizas, deshilachados

por lluvia ácida.

Bajo las piedras más pequeñas,

junto a grandes rocas

he descubierto corazones de marfil

impávidos,

anoréxicos de sonrisa

pálidos como la luz del faro en poniente.

Corazones ¡qué corazones!

Inquietos entre las manos

bailarines entre los dedos,

juguetones de piel pomelo

y caricia fresca,

lascivos y atolondrados

corazones.

Pero lo más impresionante,

lo imborrable

--aparte del corazón de mi madre—

lo único por su esplendor

fue

entre sedas y pétalos

de claveles rojos

presenciar la danza

--apex ventricular—

girando en esfera de reloj

una sístole de cintura quieta.

Como siete velos

bajando por tu cadera

trémula,

como la fiebre de mi piel

cuando de acercas

y besas mis ojos enamorados

y besas de mis manos las palmas de hambre

y sudor nocturno.

Ese anónimo beso de puntillas

en la sien,

esa caricia

en la columna abrochada

de años y labranza,

ese corazón de cerca y marea alta,

de navío perdido

entre muslos milenarios,

danzando como indio ebrio

en tu sexo virgen

cada vez.

 

Carlos Fernández del Ganso

Cuadro del fondo: "El corazón es un fruto sin hueso" de Carlos Fernández del Ganso

Poema leído en la Exposición de pintura de Carlos Fernández del Ganso en la sala de exposiciones Quinta de Cervantes de Alcalá de Henares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

poesia