EL MASTÍN Y EL GALLO
Sabido es de cada cual
que aún mucho más que el
caballo,
entre los vanos, el gallo
es vanidoso animal.
Había cierto lugar
uno que el cuello inclinaba
cuando la puerta pasaba
por temor de tropezar;
y era risible el temor,
que en un portón como
aquel
no llegaría al dintel
siendo cien veces mayor.
Estábase en el corral
de la casa por guardián
un juiciosísimo can,
y cansado de vertal
díjole: “Señor gigante,
lleve la cabeza inhiesta,
que antes de dar con la
creta
aún ha de crecer bastante.
¿No ves como no se baja
un hombre aunque esté
montado,
y que nunca han tropezado
los carros que traen paja?
¿Cómo, ¡voto a Belcebú!,
donde no pueden llegar
imaginas alcanzar
siendo más pequeño tú?
Quedóse el gallo corrido
no sabiendo qué decir,
y cuando volvió a salir
fuese con el cuello
erguido;
no porque tuviera prisa
su error de reconocer,
sino que llegó a temer
del can machuco la risa.
De la ciencia en el umbral
lo mismísimo se viera
si puerta visible hubiera
como había en el corral.
Concepción Arenal
31 de enero 1920
El Ferrol – A Coruña
No hay comentarios:
Publicar un comentario
poesia